Cómo lidiar con los miembros tóxicos de la familia
Tener una gran familia desi puede ser tan emocionante como reconfortante. Pero, a veces, también puede resultar caótico y hacer que haya personas tóxicas en tu vida. Dicen que no puedes elegir a tu familia, pero sí puedes elegir cómo reaccionas y respondes a ella. Así que, si últimamente te sientes abrumado al tratar con tus familiares, aquí tienes algunas formas de saber si están aportando toxicidad a tu vida.Echa un vistazo a algunos de los rasgos frecuentes que exhiben las personas tóxicas:Todos tenemos familiares que nos drenan de positividad y nos dejan emocionalmente agotados. Es hora de reclamar tu felicidad y defenderte para poder desintoxicarte de los miembros emocionalmente abusivos de tu familia extensa.Lee también: Consejos para planificar el menú adecuado para tu baby shower
Padres tóxicos
Se han identificado diferentes tipos de familias disfuncionales en función de los problemas fundamentales. Las familias patológicas están afectadas por una condición psiquiátrica como la esquizofrenia, el trastorno bipolar o el abuso de sustancias. La inversión de roles es habitual en estas familias. Las familias con conflictos crónicos se caracterizan por sus frecuentes discusiones y peleas. Es probable que los padres sean abusivos.
El hogar caótico consiste en una crianza inconsistente o inadecuada. La falta de normas y de disciplina puede dar lugar a un comportamiento revoltoso en los niños. Las familias emocionalmente distantes pueden fomentar problemas de identidad y autoestima debido a la falta de expresión de amor y afecto.
Comunicarse con claridad es útil, ya que evita suposiciones y nociones preconcebidas. Esto ayuda a prevenir las discusiones. Estar atento a las tendencias pasivo-agresivas, como sacar a relucir el pasado o competir, puede evitar un altercado innecesario. Establecer límites claros en persona fomenta una resolución de conflictos saludable.
Estar atento y en el presente permite manejar los conflictos con más calma. Pensar en la situación desde su perspectiva puede ayudar a responder mejor. Por último, buscar apoyo puede proporcionar una perspectiva objetiva.
Cómo alejarse de la familia tóxica
Las familias -o ciertos miembros de la familia- se vuelven tóxicas por diversas razones, lo que a su vez puede convertirse en un trauma generacional. Puede ser difícil romper el ciclo, sobre todo cuando no se es consciente de ello.
“Había enfermado mucho y tenía un dolor tan insoportable que a veces era casi imposible caminar, y en ese momento no sabíamos por qué. Mi madre necesitaba que la llevaran a una cita médica fuera de la ciudad, a lo que mi marido accedió; sin embargo, nuestro hijo estaba en un campamento de verano. Le pregunté a un amigo común de mi madre si podía recoger a mi hijo, ya que habría tenido que ir andando a buscarlo, y aceptó. Mi madre sabía de este acuerdo. Sin embargo, mi madre me llamó la mañana del día y me dijo que su perro tenía que ir a una cita con el veterinario y que el amigo común iba a hacerlo ahora, y yo tendría que hacer nuevos arreglos para recoger a mi hijo.”
“Estaba devastada porque mi madre eligió a su perro antes que a mí. Cuando me enfrenté a ella, me dijo: ‘Pero, ¿y si Mikey se muere? En ese momento, no sabíamos si podía estar muriendo. Cada vez que su perro estornuda, se asusta, pero si su hijo se enferma, ¿a quién le importa?”-jennym13
Señales de que has crecido en una familia tóxica
“A la televisión y a las películas les encanta mostrarnos cómo debería ser una familia perfecta, pero ¿qué pasa si nuestra familia no se parece a lo que sale en la televisión? ¿Y si nuestra dinámica familiar es tóxica? Una forma de enfrentarse a una familia tóxica es aprender a poner límites y a utilizarlos. Si no sabes mucho sobre límites o no eres el más indicado para aplicarlos, hablar con un consejero puede ayudarte. Los límites pueden ser difíciles de poner cuando no estás acostumbrado a usarlos, así que no te sientas mal si no has tenido éxito en crearlos y mantenerlos. Después de hablar con un consejero, estarás más seguro y preparado para usarlos y hacerlos cumplir con los miembros tóxicos de la familia.” – Dra. Wendy Boring-Bray, DBH, LPCC
Hay muchas personas que puedes elegir en tu vida y deshacerte de ellas si es necesario. Puedes elegir a tus amigos, y si hay un problema, siempre puedes elegir separarte. Sin embargo, no puedes elegir a tu familia, y no puedes dejarla si eres menor de edad o si es tu única fuente de vida. A veces, tu familia puede tener cualidades que no te gustan y puede ser difícil lidiar con ellas. Otras veces, no sabes si vives en una situación familiar tóxica o no.