¿Qué es un error y sus tipos?

¿Qué es un error y sus tipos?

Definición de error aleatorio

Los errores que se producen debido a la falta de experiencia del observador al tomar los valores de medición se conocen como errores gruesos. Los valores de los errores gruesos varían de un observador a otro. A veces, los errores gruesos también pueden producirse debido a una selección inadecuada del instrumento. Podemos minimizar los errores gruesos siguiendo estos dos pasos.

Si el instrumento produce un error, que es de una desviación uniforme constante durante su funcionamiento se conoce como error sistemático. Los errores sistemáticos se producen debido a las características de los materiales utilizados en el instrumento.

Los errores que se producen debido a fuentes desconocidas durante el tiempo de medición se conocen como errores aleatorios. Por lo tanto, no es posible eliminar o minimizar estos errores. Pero, si queremos obtener los valores de medición más precisos sin ningún error aleatorio, entonces es posible siguiendo estos dos pasos.

Si el número de lecturas de una determinada medición es mayor, entonces es difícil calcular la media o el valor promedio. En este caso, calcule el valor mediano y será aproximadamente igual al valor medio.

Tipos de errores de medición

┬а┬а Si dos personas utilizan el mismo instrumento de medición para hallar la misma medida, no es ┬а┬а┬a esencial que puedan obtener los mismos resultados. Puede surgir una diferencia entre sus ┬а┬а┬а mediciones. Esta diferencia se denomina “ERROR”.Los errores pueden dividirse en tres categorías:┬а┬а┬а(1) Error personal┬а┬а(2) Error sistemático┬а┬а(3) Error aleatorioError personal.

-Un error entra en juego debido a un procedimiento defectuoso adoptado por el observador se denomina “ERROR PERSONAL ┬а┬а┬а”.El error personal entra en juego debido a que se comete un error en la lectura de una escala. Se debe a un procedimiento defectuoso ┬а┬а┬а adoptado por la persona que realiza la medición.

  ¿Qué es un objetivo y un ejemplo?

-El tipo de error surge debido a un defecto en el dispositivo de medición se conoce como “ERROR SISTEMÁTICO”.┬аGeneralmente se llama “ERROR CERO”. puede ser un error positivo o negativo. El error sistemático puede ser ┬а┬а┬а eliminado mediante la corrección del dispositivo de medición.

-El error producido debido al cambio repentino de las condiciones experimentales se denomina “ERROR ALEATORIO”.┬а┬а┬аPor ejemplo:┬а┬а┬аDurante el cambio repentino de la temperatura, el cambio de la humedad, la fluctuación del potencial ┬а┬а┬аdiferencia(tensión). ┬а┬а┬а Es un error accidental y está fuera del control de la persona que realiza la medición.

Tipos de errores de medición pdf

Cuando se compara una medición única con otra medición única de la misma cosa, los valores no suelen ser idénticos. Las diferencias entre las mediciones individuales se deben a un error. Los errores son diferencias entre los valores observados y lo que es cierto en la naturaleza. El error hace que los resultados sean inexactos o engañosos y puede representar mal la naturaleza.

Los valores científicamente aceptados son las mejores aproximaciones, o descripciones, de la naturaleza por parte de los científicos. A medida que la información y la tecnología mejoran y las investigaciones se perfeccionan, se repiten y se reinterpretan, la comprensión de la naturaleza por parte de los científicos se acerca más a la descripción de lo que realmente existe en ella. Sin embargo, la naturaleza cambia constantemente. Lo que era la mejor interpretación de la naturaleza en un momento dado puede ser diferente de lo que es la mejor descripción científica en otro momento.

Los errores no siempre se deben a equivocaciones. Hay dos tipos de errores: los aleatorios y los sistemáticos. El error aleatorio se debe al azar. Siempre hay cierta variabilidad cuando se realiza una medición. El error aleatorio puede deberse a ligeras fluctuaciones en un instrumento, en el entorno o en la forma de leer una medición, que no provocan el mismo error todas las veces. Para hacer frente al error aleatorio, los científicos utilizan la replicación. La replicación consiste en repetir una medición muchas veces y sacar la media.

  ¿Cuáles y cuántos son los valores?

Error aleatorio

El error aleatorio no es necesariamente un error, sino una parte natural de la medición. Siempre hay cierta variabilidad en las mediciones, incluso cuando se mide lo mismo repetidamente, debido a las fluctuaciones del entorno, el instrumento o las propias interpretaciones.

El error aleatorio afecta principalmente a la precisión, que es el grado de reproducibilidad de la misma medición en circunstancias equivalentes. Por el contrario, el error sistemático afecta a la precisión de una medición, es decir, a lo cerca que está el valor observado del valor real.

Realizar mediciones es similar a dar a una diana central en una diana de dardos. Para realizar mediciones precisas, el objetivo es acercar el dardo (las observaciones) a la diana (los valores reales) tanto como sea posible. Para obtener mediciones precisas, el objetivo es conseguir que las observaciones repetidas se acerquen lo máximo posible.

Cuando sólo se tiene un error aleatorio, si se mide lo mismo varias veces, las mediciones tenderán a agruparse o a variar en torno al valor verdadero. Algunos valores serán más altos que el verdadero, mientras que otros serán más bajos. Cuando promedie estas mediciones, se acercará mucho a la puntuación verdadera.

Relacionadas

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad