¿Cómo vivir una vida tranquila y feliz?

¿Cómo vivir una vida tranquila y feliz?

Cómo vivir una vida feliz

¿Quién no quiere vivir una vida más tranquila? Con el agitado ritmo del mundo actual, tiene sentido querer llenar tu vida de tranquilidad y bondad. A veces, la gente intenta hacer su vida más pacífica comprando baratijas o pagando clases caras. Sin embargo, no necesitas ningún accesorio a la hora de determinar cómo vivir una vida pacífica. Si te centras en pequeños cambios para hacer tu vida interior más pacífica, tu vida exterior te seguirá.

¿Alguna vez te has sentido mejor después de dar un paseo al aire libre? Hay una razón para ello. Los estudios han demostrado que las personas que pasan tiempo al aire libre experimentan menos estrés y más felicidad que las que no lo hacen. Además, es muy bueno para tu cuerpo, ya que te ayuda a hacer ejercicio y a disfrutar de los beneficios del aire fresco y el sol. Tampoco hace falta que te conviertas en un maestro del senderismo. Prueba a dar un pequeño paseo diario, o incluso a sentarte un rato al sol y respirar profundamente. Es un hábito diario que llegarás a desear.

Llevar una vida tranquila sin cuidar el cuerpo es una tarea difícil, sobre todo cuando se llega a los años dorados. Si experimenta constantemente los efectos de la deshidratación, la mala alimentación o la falta de sueño, no se sentirá muy tranquilo. Piensa en cómo puedes hacer pequeños cambios para llevar una vida más saludable. ¿Puedes irte a dormir esta noche media hora antes de lo que lo hiciste ayer? ¿Puedes empezar a llevar una botella de agua? Si no estás seguro de por dónde empezar, consulta a tu médico para que te aconseje.

  5 malos hábitos que afectan tu salud y cómo evitarlos

La felicidad en la vida

Piensa en esto como un manual desenfadado sobre cómo vivir tu vida de forma más pacífica, no como una biblia que hay que seguir servilmente. Adopta tantas o tan pocas como te apetezca de las sugerencias que se dan aquí, pero en realidad, no hay reglas rígidas sobre la vida pacífica.

En lugar de convencerte de que tu enfado está justificado, deja pasar estas “pequeñas cosas”. Deja de lado tu necesidad de controlar todo lo que sucede a lo largo del día y simplemente comprométete a disfrutar de la belleza de la vida.

La perfección y la tranquilidad interior entran en conflicto. En lugar de estar agradecidos por lo que tenemos, seguimos centrándonos en lo que está mal en algo y en cómo arreglarlo. Esto nos lleva a una insatisfacción perpetua.

El pensamiento temeroso y frenético te quita mucha energía y drena tu creatividad y motivación. Si reconoces esto, podrás permitirte sentirte en paz y centrarte más en la consecución de tus objetivos.

Si te encuentras preocupado por una reunión importante y pensando en todas las razones por las que podría salir mal, recuérdate que ya has manejado muchas cosas antes y que también vas a manejar esto.

Vivir una vida tranquila

Este artículo ha sido redactado por Guy Reichard. Guy Reichard es coach ejecutivo y fundador de HeartRich Coaching & Training, una empresa de coaching profesional y formación en liderazgo interior con sede en Toronto, Ontario, Canadá. Trabaja con personas para crear más sentido, propósito, bienestar y realización en sus vidas. Guy tiene más de 10 años de experiencia en coaching de crecimiento personal y entrenamiento de resiliencia, ayudando a los clientes a mejorar y transformar sus mundos interiores, para que puedan ser una influencia más positiva y poderosa en aquellos que aman y lideran. Es un Coach Profesional Certificado por Adler (ACPC), y está acreditado por la International Coach Federation. Se licenció en Psicología por la Universidad de York en 1997 y obtuvo un Máster en Administración de Empresas (MBA) por la Universidad de York en 2000.

  ¿Cómo es el dicho de trabajar para vivir?

La vida puede ser caótica y acelerada, y a veces parece que apenas se tiene la oportunidad de hacer una pausa y estar presente. Afortunadamente, la vida no tiene por qué ser así. Es posible bajar el ritmo, dejar de lado el estrés constante y dedicar tiempo a los pequeños y sencillos placeres de la vida. Hemos reunido algunos consejos para ayudarte a simplificar tu vida y encontrar más paz. Consulta los siguientes pasos para empezar.

Vivir en paz

Pero pocos saben que la felicidad es una habilidad aprendida y es un subproducto de tus hábitos. Las personas felices tienen ciertos hábitos que mantienen su ánimo alto. Y todo el mundo puede crear los mismos hábitos para ser feliz y sentirse satisfecho con la vida.

Para empezar con el hábito de la gratitud, empieza a contar tus tres bendiciones cada día. Puede hacerlo en cualquier momento del día. Simplemente cuenta las tres cosas por las que estás agradecido y sigue adelante con tu día con paz en tu alma.

En su libro Flow: The Psychology of Optimal Experience, Mihaly Csikszentmihalyi explica que nos sentimos más felices cuando nuestra mente se pone al límite en la búsqueda de un objetivo que merece la pena. Esto es contrario a lo que la mayoría de la gente cree.

Sentarse a ver la televisión no nos hará tan felices como escribir un nuevo poema o aprender una nueva canción con la guitarra. La clave aquí es involucrarse activamente en lo que sea que estés haciendo en lugar de ser pasivo.

Por lo tanto, si quieres ser feliz y estar en paz contigo mismo, ponte metas que valgan la pena cada día. Este es uno de los hábitos más importantes para una vida feliz. Esto puede incluir mejorar tus habilidades relacionadas con el trabajo, hacer ejercicio, meditar o pasar tiempo de calidad con tus seres queridos.

  5 consejos para superar las adversidades de la vida y encontrar la fuerza interior

Relacionadas

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad