Viktor frankl auschwitz quote
La búsqueda de una respuesta a la pregunta “¿cuál es el sentido de la vida?” ha existido desde el principio de los tiempos. Encontrar el sentido de la vida puede considerarse la motivación principal de cada persona, y el concepto de logoterapia se basa en esa proposición.
Antes de que sigas leyendo, hemos pensado que te gustaría descargarte gratuitamente nuestros tres Ejercicios de Sentido y Vida Valiosa. Estos ejercicios creativos, basados en la ciencia, te ayudarán a aprender más sobre tus valores, motivaciones y objetivos y te darán las herramientas para inspirar un sentido de la vida en tus clientes, estudiantes o empleados.
La logoterapia se conoce a menudo como la “tercera escuela vienesa de psicoterapia” y se originó en la década de 1930 como respuesta al psicoanálisis de Freud y al énfasis de Adler en el poder dentro de la sociedad. Es más que una simple “terapia”. Es una filosofía para los perdidos espiritualmente y una educación para los confundidos. Ofrece apoyo ante el sufrimiento y curación para los enfermos (Guttmann, 2008).
La logoterapia examina los aspectos físicos, psicológicos y espirituales (noológicos) de un ser humano, y puede verse a través de la expresión del funcionamiento de un individuo. Suele considerarse una escuela de pensamiento humanista-existencial, pero también puede utilizarse junto con las terapias contemporáneas (McMullin, 2000).
Viktor frankl propósito de la vida
Los artículos de Verywell Mind son revisados por médicos certificados y profesionales de la salud mental. Los revisores médicos confirman que el contenido es exhaustivo y preciso, y que refleja las últimas investigaciones basadas en la evidencia. El contenido se revisa antes de su publicación y en caso de actualizaciones sustanciales. Más información.
La logoterapia es un enfoque terapéutico que ayuda a las personas a encontrar el sentido personal de la vida. Es una forma de psicoterapia que se centra en el futuro y en nuestra capacidad para soportar las dificultades y el sufrimiento mediante la búsqueda de un propósito.
El psiquiatra y psicoterapeuta Viktor Frankl desarrolló la logoterapia tras sobrevivir a los campos de concentración nazis en la década de 1940. Su experiencia y sus teorías se detallan en su libro “El hombre en busca de sentido”.
Frankl creía que los seres humanos están motivados por algo llamado “voluntad de sentido”, que es el deseo de encontrar un sentido a la vida. Sostenía que la vida puede tener sentido incluso en las circunstancias más miserables y que la motivación para vivir proviene de encontrar ese sentido.
Viktor frankl ted talk
Viktor Frankl fundó la escuela psicoterapéutica conocida como Logoterapia y Análisis Existencial. Frankl era un médico cuyo interés por el floreciente campo de la psicología y el psicoanálisis le puso en contacto con las teorías de Freud y Adler. La familiaridad de Frankl con estas dos escuelas de psicoterapia, junto con su propio enfoque filosófico de la naturaleza humana, se convirtieron en factores motivadores de su deseo de reducir el “reduccionismo” y promover un enfoque más humanista en los campos de la psicología, la psicoterapia y la medicina. Frankl dedicó su vida y la mayor parte de su carrera al tema del significado. La singular contribución de Frankl al campo de la psicología se centra en el efecto que el significado, la posibilidad, la libertad y la decisión tienen sobre el bienestar y el desarrollo psicológico del individuo. Este artículo pretende ilustrar la singular contribución de Frankl a la psicología, ofreciendo una breve biografía y destacando los contextos en los que surgió la logoterapia como teoría.
Citas de Viktor frankl
Con una vida que abarcó la mayor parte del siglo XX, Viktor Emil Frankl (26 de marzo de 1905 – 2 de septiembre de 1997) fue testigo de un período transformador en la historia del mundo. Se le conoce sobre todo por ser un superviviente del Holocausto, pero en realidad esto representó un breve periodo de su larga vida. Cuando entró en los campos de concentración a los 37 años, ya había pasado gran parte de su vida adulta como psiquiatra y neurólogo, especializado en el tratamiento de pacientes suicidas. También había desarrollado su propia teoría psicológica llamada Logoterapia (en griego significa “curación a través del significado”). Su contribución duradera ha sido al campo de la psicología, con su reconocimiento del significado como factor de salud mental y su defensa de que el papel del psicólogo era ayudar a sus pacientes a encontrar el significado.
Frankl estaba tan interesado en la psicología que empezó a tomar clases nocturnas para adultos cuando estaba en la escuela secundaria. Antes de comenzar su educación autodidacta era un estudiante de honor y posteriormente sus notas bajaron. Estudió filosofía y aprendió hipnosis a los 15 años. Frankl publicó su primer artículo a los 18 años y a los 22 ya daba conferencias sobre el sentido de la vida.