Saltar al contenido

¿Cómo enfrentar los retos y las dificultades que se nos presentan a diario?

¿Cómo enfrentar los retos y las dificultades que se nos presentan a diario?

Afrontar los retos

Las personas ciegas llevan una vida normal con su propio estilo de hacer las cosas. Pero no cabe duda de que se enfrentan a problemas debido a la inaccesibilidad de las infraestructuras y a los retos sociales. Veamos con empatía algunos de los problemas de la vida diaria, las luchas y los retos a los que se enfrentan los ciegos.

El mayor reto para una persona ciega, especialmente si ha perdido completamente la visión, es desplazarse por los lugares. Obviamente, las personas ciegas se mueven fácilmente por su casa sin ninguna ayuda porque conocen la posición de todo lo que hay en ella. Las personas que conviven con los ciegos o que los visitan deben asegurarse de no mover las cosas sin informar o preguntar a la persona ciega.

Los lugares comerciales pueden hacerse fácilmente accesibles para los ciegos con baldosas táctiles. Pero, por desgracia, esto no se hace en la mayoría de los lugares. Esto crea un gran problema para las personas ciegas que quieran visitar el lugar.

Las personas ciegas tienen dificultades para encontrar buenos materiales de lectura en formatos accesibles. Millones de personas en la India son ciegas, pero no tenemos ni siquiera los libros de texto adecuados en braille, por no hablar de las novelas y otros materiales de lectura de ocio. Internet, el tesoro de la información y los materiales de lectura, también es en su mayoría inaccesible para los ciegos. Aunque una persona ciega puede utilizar un software de lectura de pantalla, esto no hace que la experiencia de navegación por Internet sea muy fluida si los sitios web no están diseñados en consecuencia. Las personas ciegas dependen de la descripción de las imágenes para entender lo que se representa a través de ellas. Pero la mayoría de las veces, los sitios web no proporcionan una descripción clara de las imágenes.

  ¿Qué quiere decir salir de tu zona de confort?

Cómo superar las dificultades en la vida

El estudio fue aprobado por la junta de revisión institucional de la Facultad de Psicología de la Universidad de Varsovia (Polonia). Todos los participantes recibieron información escrita y oral sobre el estudio, que incluía que la participación era voluntaria, que era posible retirarse sin consecuencias en cualquier momento y las precauciones que se tomarían para proteger la confidencialidad de los datos. Se obtuvo el consentimiento informado de todos los participantes. Para garantizar la confidencialidad, las citas se presentan sólo con el género, la edad y la situación familiar.

Participantes.En total, se realizaron 115 entrevistas con 20 participantes (6 entrevistas con la mayoría de los encuestados). Dos participantes (número 11 y 19, Tabla S2) abandonaron las dos últimas entrevistas, y uno (número 6) abandonó la última entrevista. El estudio se basó en una muestra intencionada y los encuestados diferían en cuanto a género, edad, educación, situación familiar y situación laboral (véase la Tabla S2). Además de los criterios demográficos destinados a garantizar que la muestra fuera lo más diversa posible, un criterio adicional era tener una conexión permanente a Internet y un ordenador capaz de realizar entrevistas de vídeo en línea. Los participantes en el estudio se reclutaron mediante el método de bola de nieve. Eran conocidos lejanos de conocidos de personas que participaban en el estudio. Ninguno de los moderadores conocía personalmente a sus entrevistados.

Retos de la vida

Nuestra relación con los retos es lo que puede provocar más dificultades y sufrimiento. Piensa en cómo sería tu vida, tus relaciones y tu carrera si no te quejaras ni te resistieras a los retos cuando aparecen. Para la mayoría de nosotros, incluido yo mismo, las cosas serían muy diferentes y mucho más agradables.

  ¿Qué se puede hacer cuando todo te sale mal?

Resistirse, quejarse o incluso compadecerse de las cosas “malas” que ocurren es normal. La gente que nos rodea y nuestra cultura en general nos animan a enfrentarnos a los retos de esta manera, tanto si lo hacemos en voz alta como en nuestra cabeza.

¿Evitamos enfrentarnos a las cosas difíciles y aprender de ellas interpretando el papel de víctima y no reconociendo nuestros verdaderos sentimientos al respecto, o las afrontamos directamente, reconocemos nuestras emociones y elegimos crecer a partir de la experiencia?

Nuestra capacidad para apreciar las dificultades, aprender de ellas y utilizarlas en nuestro beneficio nos da una importante visión de quiénes somos y de cómo crear éxito y plenitud de forma consciente y deliberada.

¿Qué retos específicos afronta en sus interacciones cotidianas

Alison Doyle es una de las principales expertas en carreras profesionales del país y ha asesorado tanto a estudiantes como a empresas sobre prácticas de contratación. Ha concedido cientos de entrevistas sobre el tema para medios como The New York Times, BBC News y LinkedIn. Alison fundó CareerToolBelt.com y ha sido una experta en este campo durante más de 20 años.

La pregunta “¿Cómo maneja (o manejó) un desafío?” puede ser complicada. Por un lado, es una oportunidad para comunicar tu capacidad de resolución de problemas y de pensamiento crítico, junto con tu aptitud para tener éxito bajo estrés.

Por otro lado, hay múltiples maneras de afrontar un reto. Una empresa puede preferir a un empleado que adopte un enfoque medido, metodológico y planificado, mientras que otra organización puede preferir a personas que se lancen y hagan todo lo posible para superar el reto, sin pensar necesariamente en el panorama general.

  ¿Cómo transformar las heridas de la infancia?

Todos los empleados se enfrentan a retos de vez en cuando. Con esta pregunta, los entrevistadores quieren hacerse una idea de tu enfoque. Dependiendo de la cultura de la oficina, algunos enfoques tendrán más sentido que otros.

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad