Ensayo sobre la importancia de aprender un idioma extranjero
materia gris en las regiones de su cerebro que participan en la función ejecutiva. La hipótesis es que el esfuerzo por elegir constantemente el idioma adecuado en el momento adecuado proporciona una “gimnasia mental”
Estos beneficios se manifiestan a una edad temprana: una nueva investigación demuestra que incluso los bebés de menos de un año que están expuestos a varios idiomas muestran patrones cognitivos diferentes en su cerebro en comparación con los monolingües.
Como explica el Dr. Kinzler, “los niños en entornos multilingües tienen experiencias sociales que les proporcionan una práctica rutinaria para considerar las perspectivas de los demás: tienen que pensar en quién habla qué idioma a quién, quién entiende qué contenido, y los momentos y lugares en los que se hablan las diferentes lenguas.”
Beneficios de aprender una lengua extranjera en la carrera
Seguro que has oído todas las razones por las que algunas personas no aprenden idiomas, muchas de ellas fundadas en mitos e ideas erróneas muy arraigadas. La verdad es que, en el mundo actual, cada vez más interconectado e interdependiente, el dominio de otros idiomas es una habilidad vital que te da la oportunidad de relacionarte con el mundo de una manera más inmediata y significativa, ya sea en tu barrio o a miles de kilómetros de distancia, al tiempo que te prepara mejor para competir y tener éxito en la economía global.
Uno de los aspectos más gratificantes de la experiencia humana es nuestra capacidad para conectar con los demás. Ser capaz de comunicarse con alguien en su idioma es un regalo increíble. Los bilingües tienen la oportunidad única de comunicarse con un mayor número de personas en su vida personal y profesional. Saber el idioma te convierte en un lugareño, estés donde estés, abriéndote el mundo literal y figuradamente. Las comunidades te formarán. Te sentirás humilde ante la amabilidad de los desconocidos. Construirás amistades para toda la vida. Y sólo por estas razones, verás la recompensa de aprender idiomas durante muchos años.
¿Por qué es importante aprender una segunda lengua?
Lenguaje y exámenes Volver a todos los artículos En un mundo globalizado, en el que se facilita la movilidad, aprender un idioma es una ventaja maravillosa. No sólo ayuda a la hora de viajar, sino que también es una gran ventaja para los estudios en general y para las perspectivas profesionales en el extranjero. Adquirir una segunda lengua nos permite desarrollar diversas capacidades mentales a cualquier edad.
Una lengua extranjera es todo un nuevo e intrincado sistema de reglas, estructuras y léxico. Aprender un nuevo idioma significa que el cerebro tiene que hacer frente a la complejidad a medida que da sentido y absorbe nuevos patrones. A medida que nuestro cerebro resuelve el significado, esforzándose por comunicarse, desarrollamos habilidades de aprendizaje clave como el pensamiento cognitivo y la resolución de problemas. Unas habilidades de pensamiento crítico muy desarrolladas son un beneficio importante tanto a nivel personal como profesional.
Úsalo o piérdelo. ¿Cuántas veces has escuchado esta frase? Es un hecho sencillo: cuanto más se utiliza el cerebro, mejor funcionan sus funciones. Un nuevo idioma no sólo requiere familiarizarse con el vocabulario y las reglas, sino también ser capaz de recordar y aplicar estos conocimientos. Aprender un idioma hace que la memoria trabaje en el gimnasio del cerebro. Esto significa que las personas multilingües tienen cerebros más ejercitados y rápidos para recordar nombres, direcciones, hechos y cifras.
20 razones para aprender un idioma extranjero
¿Una de las ventajas más fenomenales de aprender un nuevo idioma? Se te abren puertas en todo el mundo. Si aprendes en grupo, enseguida tienes nuevos amigos con los que compartir tu nuevo idioma. Si no, una vez que vayas a algún sitio y puedas emplear realmente lo que has aprendido, te sorprenderá lo abierta que es la gente cuando hablas su lengua materna.
Las personas multilingües son capaces de comunicarse e interactuar en múltiples comunidades. Los posibles empleadores consideran que esto es un activo valioso en el conjunto de habilidades de un empleado, ya que son capaces de conectar con una gama más amplia de personas. En esta nueva era de las start-ups, las empresas se abren cada vez más a nuevos mercados. Aumentas tu valor personal y profesional si eres capaz de negociar con fabricantes de otro país o comunicarte con clientes que no hablan tu lengua materna.
Por no hablar de que tu capacidad para hablar un segundo idioma transmite que estás motivado y motivada para aprender nuevas habilidades, y esto también te da una ventaja competitiva sobre los que aún no se han convertido en bilingües.