¿Que nos enseña la vida?

¿Que nos enseña la vida?

Citas de lecciones de vida

Cuando nos enfrentamos a dificultades como seres humanos, nuestra reacción natural es evitar la situación en lugar de superarla. Los años de evolución han hecho que nuestros cerebros busquen la comodidad de lo familiar y eviten la incomodidad que suponen las experiencias nuevas y desafiantes.

Cuando se experimenta el miedo, ya sea físico o psicológico, la parte del cerebro responsable de gestionar las emociones (sistema límbico) se activa antes que la parte del cerebro encargada del razonamiento (neocórtex). El miedo abrumador desencadena una respuesta de lucha o huida que te hace actuar antes de pensar.

Las reacciones subconscientes son necesarias para la supervivencia. Pero también pueden ser un impedimento cuando no hay un peligro real o cuando la situación exige una respuesta adecuada en lugar de una reacción espontánea.

Las emociones pueden enseñarte mucho sobre ti mismo, pero nunca debes permitir que tomen el control de tus respuestas. Las respuestas precipitadas, como los arrebatos de ira, dificultan las relaciones significativas, la gestión de conflictos y la comunicación eficaz.

Lo que podemos aprender de la pandemia

Los profesores pasan mucho tiempo con sus alumnos a lo largo del año. Son influyentes por naturaleza y suelen aprovechar las oportunidades para enseñar lecciones de vida cuando se presentan. Las lecciones de vida impartidas por los profesores han tenido un impacto duradero en muchos estudiantes. En muchos casos, compartir estas lecciones de vida puede tener un impacto mucho mayor que la enseñanza de contenidos basados en estándares.

Los profesores suelen utilizar oportunidades directas e indirectas para incorporar lecciones de vida. Directamente, hay componentes naturales de la escolarización que conducen al aprendizaje de lecciones de vida. De forma indirecta, los profesores suelen aprovechar lo que denominan momentos de enseñanza para ampliar temas o debatir aspectos de la vida que sacan los alumnos durante la clase.

  La Importancia de los Valores en la Formación de la Identidad y las Relaciones Interpersonales

La disciplina de los alumnos es un componente importante en cualquier aula o escuela. Hay una serie de normas o expectativas que todos deben cumplir. Si no se cumplen, se tomarán medidas disciplinarias. Las normas y las expectativas existen en todas las facetas de la vida, y siempre hay consecuencias cuando se sobrepasan los límites de esas normas.

Lecciones aprendidas en la vida

En el interior: Cuando nacen nuestros hijos, renacemos como padres. Crecemos y nos desarrollamos junto a nuestros hijos. No estamos destinados a saberlo todo o a hacerlo todo como padres y eso está bien. Deja de lado la #momguilt y en su lugar permítete crecer y prosperar.

En lugar de cuestionar cómo manejamos las situaciones (y sentirnos culpables), ¿qué pasaría si viéramos esos momentos como si nuestros hijos nos mostraran dónde tenemos que crecer, como si nuestros hijos nos criaran? Qué regalo sería eso.

Estoy emocionada por el día en que vea un arco iris por primera vez. <- Esto sucedió unos años después de que escribí esto por primera vez en un estacionamiento de Target. ¡Hablando de hacer lo mundano más significativo! Y justo ayer, vimos un arco iris de fuego por primera vez. Yo no sabía lo que era un arco iris de fuego, pero mi hijo sí lo sabía y me lo señaló, lo que me hizo hacer una pausa y simplemente ser.

Decididamente, NO es tímido (aunque veo un poco más de reserva en él con la edad). Nos mudamos a una nueva ciudad el año pasado y mi hijo es la razón por la que tengo conversaciones completas con mis vecinos en lugar de sólo saludar, por la que conozco a la mujer del correo y a la cajera del supermercado.

  ¿Que revisar al comprar una vivienda?

Lo que aprendí en la vida

En la vida ocurren muchos acontecimientos agradables y desagradables. Es importante aprender de cada experiencia para progresar. Esto es inmensamente útil para mejorar y crecer, para hacerlo mejor en el futuro. Todo sucede por una razón.

Toma cada experiencia como una oportunidad para aprender y evolucionar. No puedes controlar las circunstancias externas. Pero sí puedes controlar cómo reaccionas ante ellas. Tienes que conquistar tus emociones y pensamientos para mantener el rumbo.

Tienes la libertad de elegir lo que haces en tu vida. Utilízala sabiamente para desarrollar las habilidades necesarias para dominar tu comportamiento y lograr resultados positivos. La vida consiste en elecciones y lecciones que hay que aprender.

Aprende tus lecciones y pasa a cosas mejores. Eres responsable de crear tu propia realidad. Tus pensamientos y acciones crean tu realidad. Desarrolla tu fuerza de voluntad y tu claridad mental para centrarte en tus objetivos.

Para aprender de cada experiencia, desarrolla la conciencia espiritual. Identificarás fácilmente los comportamientos que ayudan a tu crecimiento y dejarás de tener inhibiciones. Ganarás confianza en ti mismo, fuerza interior y te acercarás a la maestría.

Relacionadas

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad