Qué es la confianza en una relación
Al trabajar con líderes y equipos de muchas organizaciones diferentes en todos los sectores durante los últimos 20 años, he visto cómo la confianza abre las puertas a las oportunidades y puede ayudar a las personas y a las empresas a crecer más allá de sus expectativas. He visto a líderes y equipos resolver problemas de confianza y llegar al otro lado más fuertes y mejores. También he visto cómo los negocios pueden ralentizarse o detenerse sin confianza.
El 77% de los encuestados de todo el mundo nombró a “mi empleador” como la institución más confiable en el Barómetro de Confianza de Edelman de 2022, publicado recientemente. Estos resultados del informe anual, que se encuentra en su 22ª edición, superan la confianza en cuatro grandes instituciones públicas: las empresas (61%), las ONG (59%), el gobierno (52%) y los medios de comunicación (50%).
Aunque la confianza está aumentando en las empresas, no es una panacea para los problemas del lugar de trabajo y, teniendo en cuenta la rotación récord que experimentan las empresas hoy en día, no es una garantía de lealtad de los empleados. La confianza es más necesaria que nunca a medida que las empresas superan la pandemia y establecen su nueva realidad. En el entorno empresarial actual, sin confianza es casi imposible:
Cómo crear confianza en una relación
Tenga en cuenta que la literatura científica sobre el fomento de la confianza es limitada. Existen muchas investigaciones que examinan la importancia de la confianza y lo que es, pero esas investigaciones no suelen exponer los pasos prácticos para fomentar la confianza. Por lo tanto, gran parte de la investigación en la que se basa el siguiente artículo procede de fuentes web, no de artículos de revistas.
Antes de continuar, pensamos que te gustaría descargar gratuitamente nuestros tres Ejercicios de Relaciones Positivas. Estos ejercicios detallados y basados en la ciencia le ayudarán a usted o a sus clientes a construir relaciones saludables y enriquecedoras para la vida.
El objetivo de crear confianza es que los demás crean lo que dices. Sin embargo, ten en cuenta que para generar confianza no sólo hay que cumplir las promesas que haces, sino también no hacer promesas que no puedes cumplir.
Generar confianza no está exento de riesgos. Implica que tanto tú como los demás os arriesguéis para demostrar vuestra fiabilidad. Para ello, es fundamental una comunicación eficaz. Sin ella, es posible que los mensajes que pretendes enviar no sean los que se reciben.
¿Por qué es importante la confianza?
Un fideicomiso es un acuerdo fiduciario que permite a un tercero, o fideicomisario, mantener activos en nombre de un beneficiario o beneficiarios. Los fideicomisos pueden organizarse de muchas maneras y pueden especificar exactamente cómo y cuándo los activos pasan a los beneficiarios.
Dado que los fideicomisos suelen evitar la sucesión, sus beneficiarios pueden acceder a estos activos más rápidamente que a los que se transfieren mediante un testamento. Además, si se trata de un fideicomiso irrevocable, es posible que no se considere parte del patrimonio imponible, por lo que es posible que haya que pagar menos impuestos a su muerte.
Utilizando la exención del impuesto de salto generacional, permite que los activos del fideicomiso se distribuyan a los nietos o a las generaciones posteriores sin incurrir en el impuesto de salto generacional ni en los impuestos sobre el patrimonio en el posterior fallecimiento de sus hijos
Se utiliza para proporcionar ingresos a un cónyuge superviviente. A la muerte del cónyuge, los activos pasan a los beneficiarios adicionales nombrados por el fallecido. A menudo se utiliza en situaciones de segundo matrimonio, así como para maximizar la flexibilidad de la planificación del impuesto sobre el patrimonio y el salto generacional o del impuesto sobre el patrimonio
Por qué es importante la confianza en una relación
Si quiere que su organización tenga éxito, debe fomentar la confianza mutua entre todos los miembros del equipo. Pero esto es más fácil de decir que de hacer. Sólo 1 de cada 5 líderes de RR.HH. y de compromiso cree que sus empleados confían profundamente en los líderes de la empresa, y el 50 por ciento de los empleados dijo que no cree que RR.HH. sea digno de confianza.
La confianza es esencial para los equipos presenciales y los trabajadores remotos. Sin ella, es probable que cualquier empleado esté menos motivado y sea menos productivo. De hecho, los trabajadores de las empresas con un alto nivel de confianza manifiestan un 74% menos de estrés, muestran un 50% más de productividad y experimentan un 40% menos de agotamiento.
La confianza en el lugar de trabajo significa que sus empleados disfrutan de una cultura de honestidad, seguridad psicológica y respeto mutuo. Se sienten orgullosos de su lugar de trabajo y están más dispuestos a ir más allá de su organización. La confianza en el lugar de trabajo también ayuda a que los empleados se sientan seguros en sus puestos y, a su vez, reduce la rotación de personal.
Aunque tenga una larga lista de cosas por hacer, la creación y el mantenimiento de la confianza de los empleados debería ser lo primero. Si lo deja en un segundo plano, es probable que note un descenso en la productividad y la satisfacción de los empleados. Afortunadamente, cada vez más organizaciones se dan cuenta de la importancia de la confianza en el lugar de trabajo. El 96% de los directores generales consideran que construir y mantener la confianza con los empleados es una prioridad alta, y el 42% ha aumentado la importancia que le dan a la construcción de la confianza en los últimos cinco años.