Saltar al contenido

¿Qué provoca la bacteria Helicobacter pylori en el estómago?

¿Qué provoca la bacteria Helicobacter pylori en el estómago?

Tratamiento natural del H. pylori

El Helicobacter pylori, antes conocido como Campylobacter pylori, es una bacteria gramnegativa, microaerófila, en forma de espiral (helicoidal) que suele encontrarse en el estómago[5]. Se cree que su forma helicoidal (de la que deriva el nombre del género, helicobacter) ha evolucionado para poder penetrar en el revestimiento mucoide del estómago y establecer así la infección. [7][8] La bacteria fue identificada por primera vez en 1982 por los médicos australianos Barry Marshall y Robin Warren[9][10][11] H.  pylori se ha asociado con el cáncer del tejido linfoide asociado a la mucosa en el estómago, el esófago, el colon, el recto o los tejidos que rodean el ojo (denominado linfoma extraganglionar de células B de la zona marginal del órgano citado),[12][13] y del tejido linfoide del estómago (denominado linfoma difuso de células B grandes)[14].

La infección por H. pylori suele ser asintomática, pero a veces provoca gastritis (inflamación del estómago) o úlceras del estómago o de la primera parte del intestino delgado. La infección también se asocia al desarrollo de ciertos cánceres[15]. Muchos investigadores han sugerido que H. pylori causa o previene una amplia gama de otras enfermedades, pero muchas de estas relaciones siguen siendo controvertidas[16][17][18][19].

Tratamiento del Helicobacter

ResumenLa infección por Helicobacter pylori (H. pylori) se produce cuando la bacteria H. pylori infecta el estómago. Esto suele ocurrir durante la infancia. La infección por H. pylori, que es una causa común de las úlceras de estómago (úlceras pépticas), puede estar presente en más de la mitad de las personas del mundo.

La mayoría de las personas no se dan cuenta de que tienen una infección por H. pylori porque nunca enferman por ello. Si presenta signos y síntomas de una úlcera péptica, el médico probablemente le hará una prueba para detectar la infección por H. pylori. Una úlcera péptica es una llaga en el revestimiento del estómago (úlcera gástrica) o en la primera parte del intestino delgado (úlcera duodenal).

  ¿Qué pasa si se piensa mucho?

SíntomasLa mayoría de las personas con infección por H. pylori no presentan nunca signos ni síntomas. No está claro por qué muchas personas no tienen síntomas. Pero algunas personas pueden nacer con más resistencia a los efectos nocivos de H. pylori.

CausasLa infección por H. pylori se produce cuando la bacteria H. pylori infecta el estómago. La bacteria H. pylori suele transmitirse de persona a persona a través del contacto directo con la saliva, el vómito o las heces. El H. pylori también puede propagarse a través de alimentos o agua contaminados. Todavía se desconoce la forma exacta en que la bacteria H. pylori causa gastritis o úlcera péptica en algunas personas.

Dieta contra el H. pylori

Puede dañar el tejido del estómago de tu hijo y la primera parte del intestino delgado (duodeno). Esto puede causar enrojecimiento e hinchazón (inflamación). También puede causar llagas dolorosas llamadas úlceras pépticas en el tracto digestivo superior.

Los expertos no saben si la infección por H. pylori es hereditaria. Es más frecuente en lugares donde la gente vive en condiciones de hacinamiento o falta de higiene. Puede afectar hasta al 75% de los niños en los países en desarrollo. En EE.UU. se da en menor proporción.

Los expertos en salud no saben con certeza cómo pasa la bacteria H. pylori de una persona a otra. Pero tener buenos hábitos de salud o higiene personal puede ayudar a mantener a su hijo a salvo. Estos hábitos incluyen asegurarse de que su hijo:

¿Qué provoca la bacteria helicobacter pylori en el estómago? 2022

Entre el 30 y el 40% de las personas en Estados Unidos contraen una infección por H. pylori. La mayoría de las personas la contraen en la infancia. El H. pylori no suele causar síntomas. Pero puede romper la capa protectora interna del estómago de algunas personas y causar inflamación. Esto puede dar lugar a una gastritis o a una úlcera péptica.

  ¿Qué debo comer si hago ejercicio y quiero bajar de peso?

La úlcera péptica provoca un dolor sordo o ardiente en el estómago, especialmente cuando se tiene el estómago vacío. Dura entre minutos y horas, y puede aparecer y desaparecer durante varios días o semanas. También puede causar otros síntomas, como hinchazón, náuseas y pérdida de peso. Si tiene los síntomas de una úlcera péptica, el médico comprobará si tiene H. pylori. Existen pruebas de sangre, aliento y heces para comprobar la presencia de H. pylori. En algunos casos, puede ser necesaria una endoscopia superior, a menudo con una biopsia.

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad